domingo, 27 de diciembre de 2015

MOUSSE DE TURRÓN BLANDO

La mousse de turrón es un postre exquisito para estas fechas navideñas y si te sobró alguno es la mejor manera de aprovecharlo ya que a veces resulta demasiado dulce y no gusta, pero de esta manera está tan suave y apetitoso que gustará a todos no te cansarás de comerlo.

  • INGREDIENTES para 8 mousse
  • media tableta de turrón
  • 250 ml de nata para montar
  • 2 cartones pequeño de nata para cocinar
  • 2 claras de huevo
  • medio sobre  de gelatina neutra
  • galletas 
  • caramelo liquido 
  • Beileys para regar las galletas
  • almendras crocanti para decorar
PREPARACIÓN:
 calentamos la nata liquida y echamos el turrón picadito hasta que se derrita añadimos la gelatina mezclamos con la batidora dejamos enfriar y reservamos

 montamos la nata y las claras por separado, una vez mezcladas las juntamos  y añadimos a la crema de turrón mezclando suave y con movimientos envolventes para que no se nos bajen y conseguir esa textura suave y esponjosa propia de la mousse.
preparamos los recipientes donde vamos a servir poniendo un poco de caramelo en el fondo colocamos una galleta y regamos con el licor
llenamos los recipientes y decoramos con la almendra crocanti  guardamos en la nevera y dejamos reposar mínimo 24 horas para que coja consistencia y esté espumoso..... a la hora de servir podemos poner un barquillo de turrón, le queda que ni pintao. 

MOUSSE DE LIMÓN

El mousse de limón es un postre refrescante y muy digestivo que gusta a todo el mundo, ideal para rematar una comida copiosa como las que acostumbramos a hacer en estas fechas, ademas es fácil de preparar y no necesita de muchos ingredientes. para unos ocho mousse necesitaremos.

  • INGREDIENTES:
  • 2 yogurt de limón
  • 250 ml de nata para montar
  • 1 sobre de gelatina de limón
  • el zumo de 2 limones
  • la clara de 2 huevos
  • 2 cucharadas de azúcar
  • galletas
  • mermelada la que mas te guste ( la de piña es la que mejor le va)
  • cualquier licor para regar las galletas 
PREPARACIÓN.
disolvemos medio sobre de gelatina en una taza de agua bien caliente, añadimos el zumo de los limones y dejamos enfriar mientras montamos la nata que debe estar bien fría para que monte mejor. una vez montada  añadimos el azúcar y reservamos, montamos las claras con una pizca de sal para que monten mejor y reservamos, mezclamos los yogures con la gelatina que debe de estar fría  a esta mezcla vamos añadiendo la nata poco a poco y a continuación las claras, mezclando despacio y con movimientos envolventes para evitar que se nos bajen, y ya tenemos nuestra mousse lista.
 preparamos los recipientes donde los vamos a servir poniendo en el fondo una cucharadita de mermelada y encima una galleta que regaremos con nuestro licor preferido.
vamos vaciando la mousse en los moldes sin llenar del todo para después cubrir con gelatina
y  ya por ultimo disolvemos el otro medio sobre de gelatina en una taza de agua bien caliente y dejamos enfriar en la nevera vigilando no se cuaje del todo, cuando ya esta cogiendo consistencia cubrimos la mousse  y decoramos al gusto. si la hacemos de un día para otro o incluso dos días antes de consumirla está mucho más rica.

sábado, 5 de diciembre de 2015

CREPES CASEROS

Los crepes son ideales como entrantes o como postre, incluso como una completa y rica merienda ya que podemos rellenar de cualquier cosa que se nos ocurra lo mismo puede ser dulce o salado, estos son de mermelada y de manzana. la masa básica para crepes  es rápida y fácil de preparar pero hay que tener en cuenta que necesita un tiempo de reposo.
INGREDIENTES:

  • medio litro de leche
  • dos huevos
  • dos cucharadas de azúcar
  • una pizca de canela molida
  • una cucharada de mantequilla
  • tres cucharadas de harina








PREPARACIÓN:
en el vaso de la batidora mezclamos todos los ingredientes y dejamos reposar en la nevera durante una hora, pasado este tiempo la masa estará un poco mas densa y lista para empezar a hacer los
 crepes, muy importante que la sarten donde vayamos a preparar los crepes sea antiadherente y no se pegue, la pondremos al fuego con un poquito de mantequilla y cuando este caliente pero no demasiado para que no se nos quemen, echamos un poco de masa movemos para que se extienda por toda la sarten,  si echamos demasiado quedaría muy gruesa y no estarían buenos, cuando toma color damos la vuelta hacemos por el otro lado pero no mucho ya que al ser una masa muy fina si la hacemos demasiado perdería esa característica suave de los crepes y no quedaría igual de agradable al comer, cuando esté echa la colocamos en un plato y así  hasta terminar con toda la masa y rellenamos con los ingredientes que hayamos elegido.....espero te haya gustado, te animes a hacerlos y quedes bien con tus comensales.

domingo, 29 de noviembre de 2015

SOPA DE PICADILLO

INGREDIENTES:

  • media pechuga o un muslo de pollo,también puedes pedir al carnicero un caparazón para darle mas sabor
  • un hueso añejo y otro de espinaso
  • puerro, nabo, apio, zanahoria y patata
  • una pastilla de avecren
  • huevo
  • fideos
  • taquitos de jamón 
PREPARACIÓN:
En una olla con agua ponemos a hervir el pollo la pastilla de avecren y los huesos,  junto con las verduras, esperamos a que empiece a hervir y des espumamos para eliminar todas las impurezas, dejamos cocer hasta que obtengamos un caldo blanquito y el pollo y las verduras estén cocidas unos cuarenta minutos mas o menos, colamos el caldo y lo ponemos al fuego de nuevo, añadimos los fideos y dejamos cocer 10 minutos mas. mientras  quitamos los huesos al pollo y lo hacemos trocitos, picamos la zanahoria y el huevo y lo añadimos a la sopa junto con el jamón, servimos con una ramita de hierbabuena y un buen chorreón de limón...
NOTA: si te sale mucho caldo lo puedes congelar, pero solo el caldo, y así lo tendrás disponible para cuando quieras, y cuando lo vayas a gastar solo tendrás que añadir la guarnición que prefieras, que puede ser, zanahoria muy picadita, una patata a cuadraditos, unos granitos de arroz lo que mas te guste! y lo dejas hervir hasta que esté cocido ó simplemente el caldito con una ramita de hierbabuena tendrás un consomé de los más.    

miércoles, 18 de noviembre de 2015

MERLUZA CON SALTEADO DE VERDURAS


Plato sencillo y saludable, necesitaremos: merluza o cualquier otro pescado, zanahoria, calabacin, pimiento rojo y verde y cebolla.
Este plato la verdad es que tiene poco que preparar, solo tenemos que cortar las verduras en bastoncillos y rehogar en una sarten con un chorreoncito de aceite, podemos rehogarlas todas a la vez o por separado depende de la cantidad que vayamos a preparar y de lo grande que sea nuestra sarten, si las rehogamos todas juntas empezaremos por la zanahoria que es la mas dura le damos un par de vueltas y continuamos con el resto en este orden:  los pimientos, el calabacin y por ultimo la cebolla. Si las hacemos por separado cuando estén todas rehogadas las juntaremos para que se mezclen los sabores, pasamos la merluza por la plancha y servimos acompañada de una cucharadita de mayonesa.

lunes, 16 de noviembre de 2015

TARTA DE CALABAZA



Esta tarta es típica de los Estados Unidos y se suele preparar para celebrar Halloween o la Navidad. es fácil de preparar y nada costosa, ya que lleva pocos ingredientes y al alcance de todos, pero no por ello menos rica y saludable, gracias a las propiedades nutritivas de la calabaza, entre las que destacan la fibra, las vitaminas y los minerales.

  • INGREDIENTES:
  • una lamina de masa quebrada
  • 500 gramos de puré de calabaza calabaza
  • 350 gramos de nata para montar
  • 150 de azúcar
  • dos huevos
  • una taza de harina
  • dos cucharaditas de canela
  • 1/4 de cucharadita de nuez moscada
  • 1/4 de cucharadita de cardomomo molido
  • la ralladura de un limón

PREPARACIÓN:
asamos la calabaza en el horno hasta que esté blandita, el tiempo depende de lo gruesa que la hayamos cortado, la pasamos a un recipiente donde podamos triturar, esperamos un ratito a que se enfríe y añadimos todos los ingredientes, trituramos a velocidad lenta  y dejamos reposar, mientras forramos un molde con la masa quebrada que pincharemos con un tenedor para que no suba, lo metemos en el horno durante 10 minutos aproximadamente, lo  sacamos y rellenamos con la crema  metemos en el horno y cocemos durante 20 minutos mas o menos, sacamos y decoramos, yo he optado por azúcar pero también se puede hacer con nata o cualquier otra cosa, eso ya depende de la imaginación y gusto de cada uno.   

domingo, 15 de noviembre de 2015

PUCHERO LIGHT


Este plato como todos los guisos de legumbres requiere de poca elaboración, solo hay que poner los garbanzos a remojar la noche antes con un poquito de sal y una pizca de bicarbonato para que salgan mas tiernos, lavar bien las verduras y los huesos,  para quitar el exceso de sal,  poner todo en la olla exprés cubrir de agua  esperar a que hierva y des espumar, esta operación es muy importante, pues ahí se acumulan todas las impurezas, hecho esto tapamos y dejamos cocer unos 45 minutos a fuego medio, apartamos y retiramos los huesos, el pimiento, el puerro, el apio y los ajos, dejamos cocer 5 minutillos mas a olla abierta (sin válvula), para así conseguir un caldo mas labraito, a la hora de servir ponemos  una ramita de hierbabuena para  darle el toque andaluz y está de lujo!.....buen provecho y hasta la próxima!!!



INGREDIENTES : para cuatro personas

  • medio kilo de garbanzos
  • media pechuga o dos muslos de pollo
  • un hueso añejo y otro de espinazo
  • un puñaito de habichuelas verdes
  • dos patatas
  • dos zanahorias
  • un nabo
  • una ramita de apio (opcional) pues su peculiar sabor no gusta a todos
  • un pimiento y tres  dientes de ajo
  • sal, pero poquito hay que tener en cuenta que los huesos son salados 



sábado, 31 de octubre de 2015

JUDIONES SEGOVIANOS


INGREDIENTES¨: para 6 personas


  • medio kilo de judiones
  • dos patatas
  • dos zanahorias
  • un pimiento rojo
  • un tomate
  • cuatro dientes de ajo
  • media cebolla
  • sal y pimienta
  • pimentón picante (según el gusto)
  • dos clavos
  • una hoja de laurel
  • chorizo y morcilla
  • un trocito de costillas 
  • manitas y rabo de cerdo ( opcional) no a todos gusta
    .
NOTA: los clavos los pincharemos en un diente de ajo y estos en un palillo de dientes para después poderlos encontrar con facilidad y retirar el clavo, así evitaremos sorpresas a la hora de comer pues su sabor al masticarlo resulta poco agradable. igual podemos hacer con la cebolla para evitar que se abra en capas y resulte mas difícil encontrarla.


PREPARACIÓN:
Empezaremos poniendo los judiones en remojo la noche anterior lo haremos en abundante agua  fría ligeramente salada, hecho esto escurrimos y enjuagamos los judiones, los ponemos en la olla rápida y añadimos todos los ingredientes cubrimos bien de agua y esperamos hasta que empiece a hervir, des espumamos y asustamos tres veces para evitar que se abran ( echamos un chorreón de agua fría, esperamos que vuelva a hervir, volvemos a echar agua fría y así tres veces) tapamos y dejamos cocer a fuego medio durante 45 minutos, retiramos la cebolla, los ajos, el pimiento, el tomate, dos trozos de patata, dos de zanahoria y trituramos echamos esta mezcla en la olla y dejamos hervir cinco minutillos más, pero ya sin la válvula  para que el caldo espese,..... y listo!!!.este plato como la mayoría de los guisos esta mejor de un día para otro.

domingo, 25 de octubre de 2015

GARBANZOS CON LANGOSTINOS




  • INGREDIENTES:según los comensales
  • garbanzos previamente cocidos, también pueden ser de bote
  • langostinos
  • tiras de calamar
  • puerro
  • cebolla
  • acelgas o espinacas
  • pimiento rojo
  • pimentón picante
          PREPARACIÓN:
empezaremos pelando los langostinos,  las cascaras las coceremos en medio vasito de agua machacamos bien con un tenedor para sacar todo el jugo, colamos  y reservamos, en una sarten con una cucharadita de aceite rehogamos el puerro, la cebolla y el pimiento, a continuación echamos las tiras de calamar y las acelgas, añadimos el agua de haber cocido las cascaras de los langostinos, seguimos rehogando unos minutillos mas hasta que las acelgas estén al dente, entonces añadimos los garbanzos y los langostinos, sazonamos con sal y pimentón al gusto,  cocinamos dos minutos más y apartamos. 

domingo, 11 de octubre de 2015

GAZPACHUELO MALAGUEÑO


El gazpachuelo es una sopa típica de málaga una receta popular elaborada con  ingredientes muy económicos. Como todas las recetas populares admite muchas variantes se le puede poner patatas o arroz,  el pescado que mas nos guste o añadir huevo duro picaito eso ya depende del gusto de los comensales pero sea como sea es un plato que siempre sienta bien y mas en épocas de frío.
INGREDIENTES:
merluza, almejas,gambas,un pimiento, media cebolla ,dos dientes de ajo y patatas.
PREPARACIÓN
Se pelan las gambas y  las reservamos, se cuecen las cascaras las  colamos y el caldo lo ponemos en una cacerola añadimos mas agua  y ponemos a cocer las patatas junto con la cebolla el ajo y el pimiento,cuando las patatas están casi tiernas se añade la merluza y las almejas, dejamos cocer hasta que estas se abran y añadimos las gambas ya peladas, apartamos del fuego, separamos una taza del caldo dejamos enfriar y diluimos en el la mayonesa, mejor con la batidora así no quedan restos de grumos añadimos esta mezcla a la cacerola donde tenemos la sopa y movemos con cuidado y procurando no esté muy caliente para que no se corte, se sazona con sal y vinagre, o limón según el gusto  si queremos podemos añadir huevo duro y listo este plato.    

martes, 25 de agosto de 2015

TIRAMISÚ DE CHOCOLATE

El tiramisú es un postre trdicional italiano y como cualquier plato tradicional en cada casa hay una forma diferente de prepararlo esta es la mia, creo que bastante sencilla espero que os animeis a hacerlo seguro que os sale riquisimo y no resulta nada caro pues los ingredientes son muy sencillos y estan al alcance de cualquiera necesitaremos
INGREDIENTES:
  • medio litro de leche
  • medio de nata  (mejor para montar)
  • dos huevos
  • un sobre de cuajada
  • una tarrina de queso para untar
  • 6 cucharadas de azucar
  • un vasito de café
  • bizcochos
  • colacao y fideitos de chocolate
podeis utilizar cualquier tipo de bizcocho o incluso galletas yo utilizo estos  que ya vienen rellenos de una cremita de chocolate con un toque de licor son ideales y los puedes encontrar en cualquier panaderia de barrio solo tienes que abrirlos y colocar
PREPARACIÓN:
ponemos en una cacerola la leche, la nata, el queso, los huevos, el azucar y la cuajada pasamos todo por la batidora y ponemos a calentar moviendo con cuidado para que no se pegue cuando comienze a hervir retiramos y dejamos reposar unos minutillos para que al poner sobre el bizcocho este no se ablande demasiado, mientras en el molde que hayamos elegido ponemos una capa de bizcochos los bañamos con el café
cubrimos con una capa de crema seguimos con otra de bizcochos y terminamos con una de crema extendiendo bien para que quede uniforme
echamos una capa de colacao tamizado esperamos que lo absorba y repetimos otra capa mas de colacao para que quede bien cubierto
los fideitos se los echaremos cuando esté frio para que no se derritan y listo !! espero que os gueste


miércoles, 15 de julio de 2015

CALABACIN RELLENO


aprovechemos que está en plena temporada  y vamos a preparar calabacines rellenos aunque de entrada parezca una receta complicada no lo es ....solo un poquillo laboriosa pero merece la pena porque estan riquisimos y son muy apropiados en dietas de adelgasamiento ya que está compuesto de un 95% de agua y sin ningun valor calorico ademas es rico en fibra y contiene gran cantidad de minerales y vitaminas
INGREDIENTES
  • calabacin
  • carne picada
  • cebolla y ajo
  • zanahoria
  • pimiento rojo y verde
  • tomate frito
  • aceite
  • sal, pimienta y orégano
PREPARACIÓN
empezaremos preparando el calabacin lo partimos por la mitad y a lo largo  marcamos los bordes con el cuchillo y lo vaciamos con la ayuda de una cuchara reservamos la carne que hemos sacado y que despues añadiremos al refrito.... pasamos por la plancha las mitades de calabacin hasta que esten al dente....tambien las podemos hacer en el micro o en el horno


preparamos el relleno haciendo un refrito con las verduras y cuando esten pochaditas añadimos la carne  sasonamos  termiamos de freir y añadimos un poco de tomate frito
con la ayuda de una cuchara rellenamos bien las mitades de calabacin
 cubrimos con queso rayado o mozzrarella y espolvoreamos con orégano
como el calabacin ya está cocinado y el relleno tambien solo tenemos que gratinar unos minutillos hasta que el queso se funda,  el tiempo como siempre depende del tipo de horno pero siempre vigilando no se queme quedaria seco y feo y entonces nuestra receta seria un fracaso..... y no es lo que pretendemos sino todo lo contrario que sea un exito y guste a todos!.