domingo, 4 de febrero de 2018

TORTITAS DE ALGARROBA

INGREDIENTES:
1 huevo o 2 claras
1 taza de leche
1/2 taza de harina de avena
1/2 taza d harina de algarroba
1 cucharadita de levadura
1 chorreoncito de aceite
(no necesita azúcar por que la algarroba ya es dulce)

ELABORACIÓN:
Mezclar todos los ingredientes con la batidora y dejar reposar unos 5 m, untar y calentar una sartén con unas gotitas de aceite, extender bien, echar un poco de la mezcla moviendo la sartén hasta cubrir todo el fondo, deja cocinar a fuego medio de 1 a 2 m cuando empieza a salir burbujas se le da la vuelta (mejor con los dedos ) y  se deja cocinar otro minuto.
puedes rellenar de lo que quieras, queso crema, nata, fruta, cualquier tipo de mermelada o simplemente solas ya están buenas de por si. Espero que te gusten !!!























martes, 15 de agosto de 2017

ROLLITOS DE PASTA FILO RELLENOS DE MANZANA

Ya que estamos con la pasta filo, otra receta hecha con esta crujiente y deliciosa pasta, pero esta vez en  dulce. Se trata de unos deliciosos rollitos rellenos de manzana aromatizada con canela y limón. Este plato también lo probé en otra de mis escapadas, en esta ocasión al algarve portugues, y aquí estoy manos a la obra y es que me encanta preparar en casa todo lo que como en la calle y me gusta, solo hay que pelar y rallar una manzana, añadir azúcar, canela y unas gotitas de limón, mezclar bien y poner dos cucharadas de esta mezcla sobre la pasta filo que habremos cortado en cuadrados, doblar y sellar con huevo, freír en abundante aceite y poner sobre una servilleta de papel para que absorba el exceso de aceite y listo!! Se puede comer tanto en frío como en caliente, Una vez fríos los podemos espolvorear con una mezcla de azúcar y canela, pero ojo con las calorías!. De postre o para acompañar al té o café, están de escándalo!!

Nazarenos de pasta filo y gambas

Este es un plato que probé en una de mis escapadas a Huelva, enseguida me dí cuenta que no tenia mucho misterio, solo se trata de envolver cuatro gambas en pasta filo doblar en forma de cucurucho sellar con huevo y freír en abundante aceite, así de sencillo. Están buenísimos y como es fácil, rápido y barato,decidí hacerlo en casa y la verdad que me salieron igualitos!! que...! te decides tu también? tendrás un aperitivo o segundo plato de lo más original y apetecible. Anímate! Seguro triunfarás! ah!...se me olvidaba! no puede faltar la salsita rosa o el alioli para mojar. Buen provecho!!













domingo, 27 de noviembre de 2016

FIDEUÁ DE MARISCO

Fideuá, una receta conocida en toda España, pero tradicional de la comunidad valenciana, sabrosa y muy equilibrada con carbohidratos de absorción lenta,que mantienen la sensación de saciedad durante bastante tiempo y constituyen un aporte interesante de fibra.

INGREDIENTES: para cuatro personas

  • pimiento rojo y verde
  • tomate
  • ajo y cebolla
  • 1/4 de almejas
  • 1/4 langostinos
  • 1/4 de calamares
  • cuatro vasitos de fideuá 
  • 1litro de agua
  • sal, aceite,pimentón picante y colorante

PREPARACIÓN:
pelamos los langostinos, cocemos y trituramos las cabezas y las cáscaras, colamos y reservamos,  hacemos el refrito echando en primer lugar el pimiento que tarda más en hacerse a continuación la cebolla el ajo y por último el tomate, si no queremos encontrarnos con tropezones  pasamos por la batidora y lo devolvemos a la sarten, añadimos el caldo de los langostinos y el agua, salpimentamos, añadimos los calamares, los fideuá y las almejas, dejamos cocer  10 minutos y  tres minutos antes de apartar añadimos los langostinos y dejamos reposar 5 minutillos, y listo para disfrutar y saborear este delicioso plato, hay quien lo suele acompañar de alioli, pero a mi la verdad me gusta tal cual.... que la comida cuantas menos historias tenga más buena está

martes, 1 de noviembre de 2016

BIZCOCHO FITNESS DE MANDARINA

si eres amante de los bizcochos pero además te gusta cuidarte no tienes porque renunciar  a ellos te propongo este bizcocho fitness de mandarina y harina de avena
bizcocho fitness de mandarina y harina de avena, sin nada de azúcar añadido solo la que ya trae la harina, a la vista está que no crece lo mismo que el que está echo con harina de trigo y azúcar, pero el sabor no tiene nada que envidiarle su textura es jugosa y esponjosa y es mucho más saludable, ya que los carbohidratos son de absorción lenta lo que nos aporta energía a largo plazo, su contenido en fibra soluble ayuda a reducir el colesterol, es más saciante lo que hace que nos sintamos llenos durante más tiempo, ideal para el desayuno ya que es un buen chute de energía. La receta por si te decides es la clásica del yogur respetando las cantidades, solo que cambiando la harina de trigo por la de avena y el yogur por zumo de mandarina.

domingo, 16 de octubre de 2016

MELVA ENCEBOLLADA



La melva es un pescado azul muy parecido al atún, y como todos los pescados azules es un alimento muy saludable y con gran cantidad de nutrientes, rico en omega - 3 que previene las enfermedades crdiovasculares, con un alto contenido proteico y vitamínico ideal para mantener una dieta sana y equilibrada tipicamente mediterránea. Seguro que conoces la melva en conserva, pero si la ves fresca en la pescadería  no dudes en comprarla, ya que guisada también está muy rica y sabrosa, un ejemplo es esta melva encebollada, una receta fácil, rápida y barata, acompañada de unas verduritas o arroz blanco tendremos un plato diez.
Los ingredientes como verás son poquísimos, solo necesitaremos melva fresca, cebolla, ajos y vino blanco.

Ponemos la sarten a calentar con un poquito de aceite, sellamos la melva vuelta y vuelta y  apartamos, echamos un poco más de aceite y doramos la cebolla y  los ajos a fuego lento cuidando no se nos queme, cuando esté doradita ponemos las rodajas de melva añadimos vino al gusto y salpimentamos, dejamos cocer unos 5 minutos y lista para servir!!

miércoles, 12 de octubre de 2016

ROSAS DE HOJALDRE Y MANZANA

Así de fácil y rápido es hacer este original postre de rosas de hojaldre y manzana, que además de bonito está riquísimo! necesitaremos una lamina de hojaldre, dos o tres manzanas preferiblemente rojas y no muy grandes, mermelada de albaricoque o de melocotón, azúcar, canela y limón.
quitamos el corazón a las manzanas, partimos por la mitad y las hacemos laminas lo más finas posible las regamos con agua y limón y las metemos 5 minutos en el micro,
 cortamos el hojaldre en tiras de unos 10 cm de ancho, echamos mermelada y canela, colocamos la manzana en la mitad dejando que sobresalga un poquito los bordes, doblamos la otra mitad y enrollamos, ya tenemos formada la rosa, la colocamos en moldes de magdalenas para que no se deforme al calentarse, las metemos en el horno unos 30 minutos más o menos,

                                  mojamos los bordes en azúcar y listas nuestra rosas!!

Y aprovechando que tengo el horno encendido he metido estas trenzas de hojaldre saladas, una es de beicon, dátiles y queso de cabra y la otra de jamón cocido y queso mozzarella, pintadas con huevo y espolvoreadas con orégano....Riquísimas !!!!