La calabaza es un vegetal poco apreciado, pero como todas las verduras con gran cantidad de propiedades, ideal para combatir el estreñimiento y la retención de líquidos, no contiene apenas hidratos de carbono y su gran contenido en fibra lo convierte en un alimento saciante, ideal para dietas de adelgazamiento y con un gran aporte de vitaminas antioxidantes, además de su contenido en hierro, calcio y potasio, ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre, por lo tanto aprovechemos ahora que están en plena temporada y a bajo precio para beneficiarnos de todas sus propiedades tan necesarias para nuestro organismo. Hay multitud de maneras de cocinar la calabaza, en puré, sopas, en crema, a la plancha, en pisto etc, sea como sea está riquísima pero de esta manera al ser en dulce y en forma de tarta se la come hasta el más reacio a la verdura.
INGREDIENTES:
- 300 gramos de calabaza sin piel
- 3 huevos
- 3 vasitos ( de los de café) de harina de avena
- 1 vasito de azúcar
- 1 vasito de aceite de oliva
- 1 cucharadita de canela
- 1 sobre de levadura royal
- 1/2 terrina de queso crema
- el zumo de dos limas
- aconsejo no pasarse con el azúcar, hay que tener en cuenta que la calabaza ya es dulce de por si y la harina de avena suele contener algo de azúcar
PREPARACIÓN:
Empezaremos asando la calabaza en el horno también podemos cocerla pero como vamos a utilizar el horno para cocer la tarta aprovechamos y vamos calentando, además asada suelta menos agua y está más sabrosa
comprobamos con un pinchito y cuando esté cocida apartamos y con la ayuda de una cuchara separamos la carne de la piel, con la ayuda de un tenedor hacemos un puré y reservamos, tamizamos la harina con la levadura y reservamos, batimos los huevos, el azúcar la canela y el aceite, cuando esté todo bien batido echamos el puré mezclamos bien y vamos incorporamos poco a poco la harina cuando tengamos todo bien mezclado vaciamos en el molde que hayamos elegido y protegido el fondo con un papel de horno para evitar que se pegue y luego poder desmoldar con facilidad. metemos en el horno unos 40 minutos más o menos dependiendo del tipo de horno, podemos hacer la prueba del palillo si sale limpio está cocida apartamos y dejamos enfriar.
partimos por la mitad y cubrimos una mitad con la crema de queso y lima que haremos batiendo el queso con dos cucharadas de azúcar y el zumo de lima
tapamos con la otra mitad y guardamos en la nevera para que la crema cuaje bien y como casi todas las tartas está más buena de un día para otro. espero que te guste !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario