domingo, 25 de septiembre de 2016

PIZZA CON MASA DE COLIFLOR

Esta es una de esas recetas que uno no se cree lo buena que está  hasta que no la prueba, y que una vez que la pruebas ya no puedes dejar de hacerla. está buenísima y además supersaludable, pizza cuya masa lleva solo  coliflor sin nada de harina, es una manera diferente y agradable de comer esta verdura, sin dejar malos olores en toda la casa ya que no necesita cocción y así además aprovechamos todas sus propiedades entre las que se encuentran los folatos, vitamina muy importante que ayuda a  nuestro cuerpo a producir células nuevas y prevenir anemias, el folato se necesita antes y durante las primeras semanas del embarazo para el buen desarrollo del cerebro del bebé.

INGREDIENTES:

  • media coliflor
  • un huevo
  • queso mozzarella
el relleno ya al gusto de cada uno

PREPARACIÓN:

Rallamos o picamos la coliflor la metemos en el micro 4 minutos a máxima potencia la sacamos  quitamos el agua que haya soltado estrujándola muy bien con un paño limpio echamos sal añadimos el huevo y el queso mezclamos bien y damos forma redonda a la masa, colocamos en la bandeja del horno donde habremos puesto papel de horno para evitar que se nos pegue, muy importante este paso, no vale poner papel de aluminio ni engrasar la bandeja, pues terminará pegándose, cocemos durante 15 minutos aproximadamente dependiendo del horno

sacamos y rellenamos como cualquier pizza  con lo que más nos guste y gratinamos durante 5 minutillos más





martes, 6 de septiembre de 2016

TARTA DE CALABAZA CON QUESO CREMA Y LIMA



La calabaza es un vegetal poco apreciado, pero como todas las verduras con gran cantidad de propiedades, ideal para combatir el estreñimiento y la retención de líquidos, no contiene apenas hidratos de carbono y su gran contenido en fibra lo convierte en un alimento saciante, ideal para dietas de adelgazamiento y con un gran aporte de vitaminas antioxidantes, además de su contenido en hierro, calcio y potasio, ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre, por lo tanto aprovechemos ahora que están en plena temporada y a bajo precio para beneficiarnos de todas sus propiedades tan necesarias para nuestro organismo. Hay multitud de maneras de cocinar la calabaza, en puré, sopas, en crema, a la plancha, en pisto etc,  sea como sea está riquísima pero de esta manera al ser en dulce y en forma de tarta se la come hasta el más reacio a la verdura.

INGREDIENTES:

  • 300 gramos de calabaza sin piel 
  • 3 huevos
  • 3 vasitos ( de los de café) de harina de avena
  • 1 vasito de azúcar
  • 1 vasito de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 sobre de levadura royal
  • 1/2  terrina  de queso crema
  • el zumo de dos limas
  • aconsejo no pasarse con el azúcar, hay que tener en cuenta que la calabaza ya es dulce de por si y la harina de avena suele contener algo de azúcar

PREPARACIÓN:

Empezaremos asando la calabaza en el horno también podemos cocerla pero como vamos a utilizar el horno para cocer la tarta aprovechamos y vamos calentando, además asada suelta menos agua y está más sabrosa

comprobamos con un pinchito y cuando esté cocida apartamos y con la ayuda de una cuchara separamos la carne de la piel, con la ayuda de un tenedor hacemos un puré y reservamos, tamizamos la harina con la levadura  y reservamos, batimos los huevos, el azúcar la canela y el aceite, cuando esté todo bien batido echamos el puré mezclamos bien y vamos incorporamos poco a poco  la harina cuando tengamos todo bien mezclado vaciamos en el molde que hayamos elegido y protegido el fondo con un papel de horno para evitar que se pegue y luego poder desmoldar con facilidad. metemos en el horno unos 40 minutos más o menos dependiendo del tipo de horno, podemos hacer la prueba del palillo si sale limpio está cocida apartamos y dejamos enfriar.

partimos por la mitad y cubrimos una mitad  con la crema de queso y lima que haremos batiendo el queso con dos cucharadas de azúcar  y el zumo de lima

tapamos con la otra mitad y guardamos en la nevera para que la crema cuaje bien y como casi todas  las tartas está más buena de un día para otro. espero que te guste !!

jueves, 1 de septiembre de 2016

MEJILLONES TIGRES


Esta manera de preparar los mejillones es de lo mas fácil, eso si, un poquillo entretenida porque hay que limpiar los mejillones muy bien y eso es una cosa que requiere  tiempo y a casi nadie le gusta, pero merece la pena porque están buenísimos y  es una manera muy original de comer mejillones, tan recomendables para prevenir o combatir la anemia,  es  como hacer  croquetas pero mucho más fácil, ya que no tienes que darle forma, se la da la misma concha del mejillón, los puedes poner como aperitivo o como segundo plato y si tienes invitados seguro que triunfas!  que... te animas? pues delantal y a la cocina!
Para un kilo de mejillones necesitaremos:

  • una cebolla
  • dos dientes de ajo
  • un vaso de leche
  • un vaso de agua de los mejillones 
  • nuez moscada, pimentón picante
  • 6 cucharadas de harina de avena
  • 2 huevos y pan rallado para rebozar
  • aceite de oliva y sal
PREPARACIÓN:
Limpiamos bien los mejillones raspando bien con un cuchillo todos los restos que tengan sobre la concha para que quede lo más lisa posible puesto que luego la vamos a rellenar con la masa, cuando los tengamos todos limpios los ponemos en una olla bastante amplia y  los ponemos al fuego sin nada de agua ni de sal ya traen la suya propia del mar los dejamos hasta que estén todos abiertos, escurrimos y reservamos el agua que hayan soltado en un vaso que después utilizaremos para hacer la bechamel, dejamos enfriar y separamos la carne de la concha,

                                                 cortamos y rehogamos la cebolla y el ajo
picamos los mejillones, lo podemos hacer en la picadora al igual que la cebolla pero a cuchillo queda más sabroso al encontrarnos después con los tropezones
añadimos a la cebolla 
 echamos la harina  y  rehogamos bien para que pierda el sabor a cruda echamos la leche y agua de los mejillones sazonamos con cuidado teniendo en cuenta que el agua que han soltado los mejillones es salada

dejamos cocer hasta que la masa se despegue de la sarten ese seria su punto, pero si prefieres una bechamel más suave solo tienes que retirarla un poquito antes
                               con la ayuda de una cuchara vamos rellenando las conchas 
y llegado  aquí me doy cuenta que no le he puesto el pimentón picante a la masa!!! pero no pasa nada! solución.....se lo añado al pan rallado y listo! y si os gustan picantitos podéis echarle guindilla en vez de pimentón y así tendréis unos tigres rabiosos  jajajajajaaa !!!!
                                                  pasamos por huevo y pan rallado 
y listos para gratinar! el tiempo de gratinado depende del tipo de horno, pero siempre vigilando que no se nos quemen. y si no los vas a gastar todos los puedes congelar y así los tendrás listos para cualquier ocasión