sábado, 28 de mayo de 2016

MEJILLONES CON PIPIRRANA


Plato nutritivo y refrescante donde los haya, ideal para el verano, de fácil preparación agradable a la vista y rico al  paladar. te animas a prepararlo?  pues manos a la obra!......seguro triunfarás !

El éxito de este plato consiste en elegir unos buenos mejillones, que sean gordos y frescos, a partir de ahí todo es coser y cantar! lo primero es limpiar bien los mejillones y cocerlos al vapor sin nada de agua ni de sal pues ya la tienen ellos dentro, hay quien acostumbra poner una hoja de laurel y medio limón, yo prefiero no hacerlo, pues el laurel al ser tan potente les  restaría ese  rico sabor a mar que tiene el mejillón  coceremos hasta que estén todos abiertos, guardamos el agua que podemos utilizar en cualquier momento para un arroz o una sopa, ya sabes que en la cocina no se tira nada, retiramos la concha vacía y  la que queda con la vulva la completamos con pipirrana muy picadita y aliñada con aceite, sal y vinagre y a la nevera que se pongan bien fresquitos!!!!

BOQUERONES EN VINAGRE


Este plato plato es un poquillo laborioso pero eso no quiere decir que sea difícil, solo requiere de un poco de paciencia y una vez que lo tienes te darás cuenta que ha merecido la pena porque además de que están riquísimos te duran  en la nevera hasta una semana, y así tienes en un momento dado un exquisito aperitivo que gusta a la mayoría y que casi nadie prepara por lo laborioso que es.

Para un kilo de boquerones necesitamos:

  • medio litro de vinagre
  • dos cucharadas colmadas de sal
  • dos limones
  • ajo y perejil muy picadito
  •  una buena dosis de paciencia
  • y mucho cariño

PREPARACIÓN:
Lo primero que haremos será limpiar los boquerones y quitarle las espinas, dejaremos bajo el grifo hasta que desangren bien deben quedar lo más blancos posible

 mientras tanto preparamos una salmuera  de sal y vinagre con un buen chorreón de limón que les ayudará a blanquear más, sacamos los boquerones del agua escurrimos bien y los vamos poniendo en la salmuera con el lomo hacia arriba, dejamos así unas cuatro horas
pasado este tiempo escurrimos bien, separamos los lomos y quitamos las colitas, los ponemos en una fiambrera y metemos en el congelador un mínimo de 24 - 48 horas  para así evitar riesgos de anisakis.
 cuando los vayamos consumir los sacamos del congelador la noche anterior,  y una vez descongelados aliñamos con ajo, perejil y aceite de oliva y... listo para comer!
                                                                  buen provecho !!!!


BROCHETAS DE POLLO


Deliciosas y saludables brochetas de pollo con verduritas, fáciles y rápidas de preparar, 
Lo primero que haremos será aliñar le pollo, si puede ser la noche antes mejor, así coje mejor los sabores, los aliños depende del gusto de cada uno yo le pongo aliño de pinchitos y un poquito de hiervas provenzales que le da un toque especial.
Se pasan las verduras por la plancha vuelta y vuelta, hay quien las pone en crudo pero yo prefiero pasarlas antes un poquito por la plancha, porque al pincharlas en vertical no se harían bien por el centro,
una vez hechas las dejamos enfriar un poquito y las vamos pinchando alternando con el pollo,pasamos por la plancha y...listas nuestras brochetas !!!
 acompañadas de unas patatas al microondas tenemos un plato de lo más !!!

domingo, 22 de mayo de 2016

BIZCOCHO DE NARANJA CON COBERTURA DE CHOCOLATE


                                                                             

La elaboración y los ingredientes  de este sabroso y jugoso bizcocho es igual que el clásico de naranja, la única diferencia es que este va relleno y cubierto de chocolate, esto hace que esté más rico e irresistible, y no te conformes con comerte solo un trocito, y más si eres adicto al chocolate. Además de los ingredientes para el bizcocho, ( ver receta anterior) para la cobertura y el relleno de este necesitaremos lo siguiente:

  • una tableta de chocolate para cobertura
  • tres cucharadas de azúcar glas
  • tres cucharadas de agua 
  • una cucharada de mantequilla
Utilizaremos la mitad de la tableta de chocolate para el relleno y la otra mitad para la cobertura, esta la haremos fundiendo el chocolate al baño maría junto con el azúcar, el agua y la mantequilla, cuando esté fundido lo apartamos y lo dejamos enfriar un poco antes de cubrir.

El relleno lo haremos  rallando el chocolate,  yo lo he hecho con el pela-patatas y me ha quedado así....bonito verdad!                                            

Cuando tengamos la masa del bizcocho hecha vertemos la mitad en el molde, echamos las virutas de chocolate repartiéndolas bien
 cubrimos con el resto de la masa, metemos en el horno unos 45-50' más o menos dependiendo del tipo de horno, cuando lo tengamos, desmoldamos y dejamos enfriar,
                                                                                 
 ahora ya solo falta cubrir con el chocolate, lo haremos con una espátula o con la ayuda de una cuchara procurando derramar lo menos posible porque seguro terminarás rebañando y comiéndotelo tu, y eso son calorías extra pal cuerpo... jajaja !  Espero que te guste, y te animes ha hacerlo seguro que triunfas !!!