jueves, 2 de junio de 2016

JAMONCITOS DE POLLO A LA JARDINERA



El pollo es una carne que da mucho juego en la cocina, se puede preparar de múltiples
maneras: asado, frito, a la plancha, a la barbacoa..... y también guisado, permitiendo esta forma de cocinarlo poder agregarle otros ingredientes como verduras y hortalizas, hoy lo vamos a preparar a la jardinera, anímate seguro que te va a encantar!!

INGREDIENTES: 
  • jamoncitos de pollo
  • cebolla 
  • ajos 
  • zanahorias
  • guisantes 
  • champiñones
  • una hoja de laurel
  • vino blanco
  • sal y especias al gusto
PREPARACIÓN:
sellamos y doramos bien el pollo que previamente habríamos aliñado a nuestro gusto,
 cuando esté lo apartamos y reservamos,
                           en ese mismo aceite rehogamos la cebolla, el ajo y la zanahoria
 añadimos el pollo, un chorreón de vino y cubrimos de agua, dejamos cocer unos 20 minutos más o menos y apartamos. retiramos los jamoncitos de pollo
 pasamos las verduras por la batidora, si queremos una salsa más fina pasamos también por el chino, volvemos a mezclar con el pollo añadimos trocitos de zanahoria, los guisantes y los champiñones dejamos cocer todo junto unos 10 minutos y a mojar pan!!.... que el plato lo requiere ! y si lo acompañamos de unas patatas fritas o arroz blanco tenemos un plato diez !!

BIZCOCHO INVERTIDO DE PIÑA Y CARAMELO



Jugoso y esponjoso  bizcocho de piña, con un sabor a caramelo que sorprende  a todo el que lo prueba, te vas ha resistir ? anímate a prepararlo y compártelo con quien quieras, seguro les gustará y quedaran encantados. La preparación es de lo mas  fácil, pues se trata del clásico bizcocho de yogur que todos conocemos, la única diferencia es que el yogur es de piña y en la base ponemos rodajas de piña sobre caramelo, que al desmoldar nos quedarán en la superficie sirviendo de decoración. 

INGREDIENTES:

utilizaremos el vaso del yogur como medida
  • una lata de piña mediana
  • cuatro huevos
  • un yogur de piña
  • un vaso de aceite de oliva 
  • tres  de azúcar
  • cuatro de harina
  • uno de jugo de la piña
  • un chopito de anís o cualquier licor
  • un sobre de levadura royal
  • cerezas en almíbar
PREPARACIÓN:
 empezaremos precalentando el horno a 60° y tamizando la harina junto con la levadura,  (esto hace que el bizcocho suba de manera uniforme y sin nada de grumos) reservamos.

engrasamos y caramelizamos el molde donde vamos a cocer el bizcocho, ponemos las rodajas de piña sobre el caramelo. 

preparamos la masa del bizcocho batiendo  los huevos, el azúcar, el yogur y el aceite, cuando esté todo bien mezclado vamos añadiendo la harina poco a poco, seguimos batiendo hasta obtener una masa homogénea, vertemos en el molde y lo dejamos cocer de 45 a 50 minutos, hacemos la prueba del pinchito y si sale limpio apartamos, Mezclamos el zumo de piña con el licor, pinchamos toda la superficie  para que penetre bien el zumo y regamos todo el bizcocho procurando que caiga por los bordes para que llegue hasta el fondo, dejamos enfriar hasta el día siguiente, desmoldamos y en el centro de cada rodaja de piña ponemos una cereza en almíbar. Y listo!!!!

  • sugerencia: este bizcocho invertido queda tan bonito que si lo haces en un molde desmontable te servirá como tarta para cualquier cumpleaños o compromiso que tengas, 
  espero que te haya gustado

miércoles, 1 de junio de 2016

ENSALADILLA RUSA A MI MANERA

Con lo fácil que es hacer una buena ensaladilla rusa y lo complicado que es comerte una decente cuando sales de tapeo por ahí!!! unas porque están demasiado secas, otras demasiado líquidas, las hay que no saben a nada o las que solo saben a ingredientes congelados y mayonesa de bote. Hoy vamos a preparar esta tradicional ensaladilla típica del verano con tan solo unos cuantos ingredientes naturales y alcance de cualquiera. La ensaladilla rusa es un plato que tiene tantas maneras de prepararse como cocineros pueda haber, de ahí que en cada casa se haga de una forma diferente, hay quien le pone  maíz, gambas, palitos de cangrejo o cualquier otro marisco, yo solo le pongo atún y la verdad sea dicha quien la prueba le gusta y cuando la hago triunfo !!! en fin, sea como sea no deja de ser la reina de las ensaladillas, bueno.... delantal y a la cocina !!!

INGREDIENTES: para cuatro personas

  • cuatro patatas medianas
  • dos zanahorias
  • dos huevos
  • tres latitas de atún
  • guisantes
  • morrones aceitunas
  • y por supuesto mayonesa casera al gusto

PREPARACIÓN: a mi manera !
pelamos las patatas y las partimos en cuatro, las zanahorias también peladas pero enteras las ponemos a cocer en agua salada junto a los huevos durante 15 o 20' más o menos los huevos los sacaremos cuando lleven 10 minutos hirviendo, si los dejamos más tiempo se pondría la yema negra y no quedaría bonita, cuando este todo cocido dejamos enfriar desmenuzamos las patatas con los dedos o la chafamos con un tenedor, esto hace que la mayonesa se pegue mejor a la patata y así queda mas jugosa. la zanahoria y el huevo lo picamos a cuchillo, echamos los guisantes un poquito de sal y dos latas de atún mezclamos bien con la mayonesa y decoramos con morrones aceitunas y la lata de atún que nos queda. y como yo la considero la reina de las ensaladillas le he puesto su corona de lechuga!!