domingo, 27 de noviembre de 2016

FIDEUÁ DE MARISCO

Fideuá, una receta conocida en toda España, pero tradicional de la comunidad valenciana, sabrosa y muy equilibrada con carbohidratos de absorción lenta,que mantienen la sensación de saciedad durante bastante tiempo y constituyen un aporte interesante de fibra.

INGREDIENTES: para cuatro personas

  • pimiento rojo y verde
  • tomate
  • ajo y cebolla
  • 1/4 de almejas
  • 1/4 langostinos
  • 1/4 de calamares
  • cuatro vasitos de fideuá 
  • 1litro de agua
  • sal, aceite,pimentón picante y colorante

PREPARACIÓN:
pelamos los langostinos, cocemos y trituramos las cabezas y las cáscaras, colamos y reservamos,  hacemos el refrito echando en primer lugar el pimiento que tarda más en hacerse a continuación la cebolla el ajo y por último el tomate, si no queremos encontrarnos con tropezones  pasamos por la batidora y lo devolvemos a la sarten, añadimos el caldo de los langostinos y el agua, salpimentamos, añadimos los calamares, los fideuá y las almejas, dejamos cocer  10 minutos y  tres minutos antes de apartar añadimos los langostinos y dejamos reposar 5 minutillos, y listo para disfrutar y saborear este delicioso plato, hay quien lo suele acompañar de alioli, pero a mi la verdad me gusta tal cual.... que la comida cuantas menos historias tenga más buena está

martes, 1 de noviembre de 2016

BIZCOCHO FITNESS DE MANDARINA

si eres amante de los bizcochos pero además te gusta cuidarte no tienes porque renunciar  a ellos te propongo este bizcocho fitness de mandarina y harina de avena
bizcocho fitness de mandarina y harina de avena, sin nada de azúcar añadido solo la que ya trae la harina, a la vista está que no crece lo mismo que el que está echo con harina de trigo y azúcar, pero el sabor no tiene nada que envidiarle su textura es jugosa y esponjosa y es mucho más saludable, ya que los carbohidratos son de absorción lenta lo que nos aporta energía a largo plazo, su contenido en fibra soluble ayuda a reducir el colesterol, es más saciante lo que hace que nos sintamos llenos durante más tiempo, ideal para el desayuno ya que es un buen chute de energía. La receta por si te decides es la clásica del yogur respetando las cantidades, solo que cambiando la harina de trigo por la de avena y el yogur por zumo de mandarina.